Estreito de Câmara de Lobos
Referir la producción de vino es obligatorio cuando se habla de Estreito de Câmara de Lobos. Este pueblo agrícola con un importante centro de comercio, es responsable de una gran parte del cultivo de las uvas utilizadas en la producción del famoso vino de Madeira. La importancia de la vitivinicultura es tal, que la parroquia se convirtió en principal cartel del Festival de las Cosechas que también se extiende a Funchal.
Estreito cuenta con hoteles y servicios de catering, muy buscados por la la "espetada" regional de carne de vaca en brocheta. El patrimonio histórico de la parroquia de Estreito de Câmara de Lobos incluye la iglesia de Nuestra Señora de la Gracia, construida en el siglo XVIII y con una gran riqueza arquitectónica, que incluye la capilla mayor y el cuerpo principal, por su talla pintada de azul y oro. El Tabernáculo es de talla dorada, la capilla mayor cuenta con hermosas pinturas de João Antonio Villavicencio, siglo XVIII.
Otros puntos de interés:
Capilla de San Antonio construida por D. José de Brito para reemplazar otra existente, elevada en 1705 y estaba en gran estado de degradación.
Capilla de Santa Ana construida en 1768 y reconstruida en la segunda mitad del siglo XX. De la capilla primitiva, sólo hay las gradas del altar y la pila de agua bendita, así como un lienzo que representa a Santa Ana enseñando a su hija.
Capilla de Nuestra Señora de la Encarnación. La construcción de este templo se remonta a 1671, cuando el vástago João José de Ornelas Cabral la mandó construir.
Iglesia de Garachico o de Nuestra Señora del Buen Suceso, fue construida en 1963 en el mismo lugar donde había una capilla que databa de 1777.
Capilla de Calvario, este templo fue diseñado para celebrar la Vía Sacra, en Cuaresma.
Centro Cívico de Estreito, ubicado en el corazón de la parroquia, un espacio de usos múltiples en el cual se celebran conciertos, obras de teatro, exposiciones y conferencias.
El Mercado de Estreito, donde los aromas y la variedad de los productos agrícolas son una atracción. Domingo por la mañana, este lugar se llena de gente de varias partes de la isla.
Otro punto de interés de esta localidad es la Levada do Norte, un sendero muy popular. El acceso se hace desde el Sitio do Calvario, cerca de la Iglesia de Nuestra Señora de Gracia.