São Jorge
Tierra de paisajes únicos, São Jorge, también es interesante en relación con el patrimonio natural e histórico.
Aquellos que visitan la parroquia, pueden aprovechar para conocer la Sierra de la Achadinha. Fue considerada Monumento de Valor Local por la Dirección Regional de Asuntos Culturales (DRAC), desde 1998. Ubicado en el sitio de Achadinha, esta sierra te ofrece la posibilidad de observar "in situ" un Molino de Agua y una Sierra de Agua, que muestra cómo la población utilizaba la fuerza motriz del agua para su subsistencia.
En el Calhau de São Jorge, puedes encontrar el núcleo primitivo de la parroquia de São Jorge. Estas ruinas pertenecen a los antiguos molinos de azúcar de caña que fueron construidos a principios del asentamiento. Este núcleo está clasificado como Monumento de Interés Municipal, desde 2003, por su relevancia histórica.
También debes visitar el Faro de São Jorge, en Vigía. Además de servir como una guía de navegación marítima, es un lugar muy popular para los visitantes. Haz aún una parada en el Mirador del Pico y deléitate con una vista panorámica de las parroquias de São Jorge y Santana.
São Jorge tiene en su iglesia parroquial un monumento de gran interés. Construido en 1761, este templo es considerado el ex-libris del patrimonio construido del municipio, por ser la iglesia más grande en la región de estilo barroco. Además de su gran tamaño, su interior tiene un altar mayor en talla dorada y una excelente colección de pinturas. Esta iglesia es considerada Monumento de Valor local por la Dirección Regional de Asuntos Culturales (DRAC), desde 1995.